Silvina Welsh
Arquitecta y fundadora del estudio
Desde chica, vivo con una cámara en la mano. Amo la fotografía, detenerme en los detalles… me fascina.
También disfruto pintar, dibujar, escuchar. Me conmueve la emoción que despierta el arte, la conexión que logra generar. Esa sensibilidad fue la que me llevó a elegir la arquitectura: una disciplina que permite diseñar para otros, interpretando sus necesidades y dando forma a sus sueños.

Silvina Welsh
Arquitecta y fundadora del estudio
Desde chica, vivo con una cámara en la mano. Amo la fotografía, detenerme en los detalles… me fascina.
También disfruto pintar, dibujar, escuchar. Me conmueve la emoción que despierta el arte, la conexión que logra generar. Esa sensibilidad fue la que me llevó a elegir la arquitectura: una disciplina que permite diseñar para otros, interpretando sus necesidades y dando forma a sus sueños.

Soy Arquitecta y tengo la fortuna de trabajar en lo que amo

Hace 25 años que me dedico a la Arquitectura Corporativa, una disciplina que me ha permitido evolucionar y aprender constantemente, liderando un equipo interdisciplinario de profesionales.
Mi historia comenzó en los años 90, trabajando en empresas de gran envergadura, donde tuve la oportunidad de observar cómo se conectan las diversas áreas y sus dinámicas de trabajo. Esta experiencia fue el trampolín para fundar en el año 2000 mi propio estudio: SWArquitectura, con el enfoque de especializarme en la Arquitectura Corporativa.
Nuestro enfoque va más allá del diseño funcional; buscamos incorporar el arte en los espacios de trabajo.
Creemos firmemente en la fuerza de la creatividad, la atención a las emociones y al pensamiento visual.
Soy Arquitecta y tengo la fortuna de trabajar en lo que amo

Hace 25 años que me dedico a la Arquitectura Corporativa, una disciplina que me ha permitido evolucionar y aprender constantemente, liderando un equipo interdisciplinario de profesionales.
Mi historia comenzó en los años 90, trabajando en empresas de gran envergadura, donde tuve la oportunidad de observar cómo se conectan las diversas áreas y sus dinámicas de trabajo. Esta experiencia fue el trampolín para fundar en el año 2000 mi propio estudio: SWArquitectura, con el enfoque de especializarme en la Arquitectura Corporativa.
Nuestro enfoque va más allá del diseño funcional; buscamos incorporar el arte en los espacios de trabajo.
Creemos firmemente en la fuerza de la creatividad, la atención a las emociones y al pensamiento visual.
Queremos que nuestros proyectos no solo cumplan con sus objetivos prácticos, sino que también fomenten la colaboración, la empatía, la conexión emocional y, sobre todo, la pasión.
Queremos que nuestros proyectos no solo cumplan con sus objetivos prácticos, sino que también fomenten la colaboración, la empatía, la conexión emocional y, sobre todo, la pasión.
En SWArquitectura, trabajamos en equipo, manteniéndonos a la vanguardia de la tecnología y las tendencias actuales, diseñando oficinas flexibles que reflejan la identidad única de cada organización. Nuestro objetivo es crear espacios que promuevan la colaboración, potencien la creatividad y favorezcan el bienestar común.
Hoy celebro los logros del pasado y disfruto del presente, fusionando mis pasiones: el arte, la fotografía y la arquitectura.
¡Conectemos y sigamos creando juntos!


En SWArquitectura, trabajamos en equipo, manteniéndonos a la vanguardia de la tecnología y las tendencias actuales, diseñando oficinas flexibles que reflejan la identidad única de cada organización. Nuestro objetivo es crear espacios que promuevan la colaboración, potencien la creatividad y favorezcan el bienestar común.
Hoy celebro los logros del pasado y disfruto del presente, fusionando mis pasiones: el arte, la fotografía y la arquitectura.
¡Conectemos y sigamos creando juntos!


Servicios

Consultoría estratégica
Estudio de la identidad y cultura de la empresa.
Evaluación del espacio actual.
Análisis comparativo entre readecuación y relocalización.
Estimación de la inversión necesaria.

Evaluación de la condición de infraestructura edilicia
Evaluación del cumplimiento de normativas.
Diagnóstico de instalaciones técnicas.
Diagnóstico de Layout y ocupación de espacios.
Resultado: Matriz de evaluación integral del inmueble.

Proyecto ejecutivo. Interiorismo
Diseño de los espacios de trabajo, teniendo en cuenta la optimización, los requerimientos tecnológicos, la imagen corporativa, las dinámicas de trabajo, los aspectos culturales y el cuidado del medioambiente.
Realización de planos y especificaciones técnicas para la ejecución de la obra.

Construcción y equipamiento
Conducción, programación, coordinación y control de gestión de los diversos participantes en el proyecto, cumpliendo con los objetivos de costos, tiempo y calidad.

Logística de mudanzas
Planificación y coordinación de las etapas de relocalización, trabajando en la comunicación interna y asistiendo al Cliente en todo el proceso.

Asesoramiento artístico
Incorporación de arte a los espacios de trabajo.
Selección de la pieza adecuada según las características de los espacios y los objetivos a potenciar.